viernes, 17 de marzo de 2017

Semana #8

CONTINUACION DE LAS EXPOSICIONES:
Equipo 3:


  • los enlaces químicos
  • regla del octeto
los enlaces químicos son aquellos enlaces que forman toda la materia que existe en el universo, estos se dan gracias a los electrones de valencia, los cuales hacen que los elementos tiendan y necesiten completar su octeto y para esto establecen un enlace químico con otro elemento formando el octeto, esta es la regla de octeto, regla que dice que la tendencia de todos los átomos del universo es completar su octeto en su ultimo nivel de energía.
La regla del octeto.

La regla del octeto, enunciada en 1916 por Gilbert Newton Lewis, fisicoquímico norteamericano, dice que la tendencia de los iones de los elementos del sistema periódico es completar sus últimos niveles de energía con una cantidad de 8 electrones, de tal forma que adquiere una configuración muy estable. Esta configuración es semejante a la de un gas noble, los elementos ubicados al extremo derecho de la tabla periódica. Los gases nobles son elementos electroquímicamente estables, ya que cumplen con la estructura de Lewis, son inertes, es decir que es muy difícil que reaccionen con algún otro elemento. Esta regla es aplicable para la creación de enlaces entre los átomos, la naturaleza de estos enlaces determinará el comportamiento y las propiedades de las moléculas. Estas propiedades dependerán por tanto del tipo de enlace, del número de enlaces por átomo, y de las fuerzas intermoleculares.


Equipo 4:

  • La nomenclatura ( inorgánica )
  • elementos y compuestos
NOMENCLATURA INORGÁNICAEs un conjunto de reglas o fórmulasque se utilizan para nombrar loscompuestos químicos inorgánicos....

Semana #7

 Se siguio conlas exposiciones:

Equipo 2:
  • Los grupos y periodos de la tabla periódica
  • Las propiedades periódicas y los metales y no metales
Nosotras explicamos que era los grupos y periodos, las propiedades periódicas y los tipos de metales y no metales aquí les hago un pequeño resumen de nuestra exposición y les dejo el link de nuestra presentación en Word.

RESUMEN:
¿ Que son las propiedades periódicas ?
Son propiedades que presentan los elementos químicos y que se repiten secuencialmente en la tabla periódica. Por la colocación en la misma de un elemento, podemos deducir que valores presentan dichas propiedades así como su comportamiento químico.

las principales propiedades periódicas son:
  • Principales propiedades periódicas
Hay un gran número de propiedades periódicas. Entre las más importantes destacaríamos:
- Estructura electrónica: distribución de los electrones en los orbitales del átomo
- Potencial de ionización: energía necesaria para arrancarle un electrón.
- Electronegatividad: mide la tendencia para atraer electrones.
- Afinidad electrónica: energía liberada al captar un electrón.
- Carácter metálico: define su comportamiento metálico o no metálico.
- Valencia iónica: número de electrones que necesita ganar o perder para el octete.
Grupos y periodos de la tabla periódica:

Períodos
En la tabla periódica los elementos están ordenados de forma que aquellos con propiedades químicas semejantes, se encuentren situados cerca uno de otro.
Los elementos se distribuyen en filas horizontales, llamadas períodos. Pero los periodos no son todos iguales, sino que el número de elementos que contienen va cambiando, aumentando al bajar en la tabla periódica.


Grupos
Las columnas de la tabla reciben el nombre de grupos. Existen dieciocho grupos, numerados desde el número 1 al 18. Los elementos situados en dos filas fuera de la tabla pertenecen al grupo 3.
En un grupo, las propiedades químicas son muy similares, porque todos los elementos del grupo tienen el mismo número de electrones en su última o últimas capas.

Semana #6

Se realizo la primer exposición sobre la historia de la tabla periódica.
Aquí resumen:

En 1829 Dobereiner propuso un modelo de tabla periódica llamado modelo de triadas que organizaba los elementos en grupos de a 3 y según la similitud de sus propiedades.
En 1862 John Alexander Neulands propuso un modelo llamado modelo de octavas que organizaba los elementos en grupos de a 8 y según su peso atómico.
En 1863 Los científicos Dimitri Mendeliev y John Meyer ordenaron y clasificaron 63 elementos en una tabla de casillas y los ordenaban según su masa atómica de izquierda a derecha.
En 1895 Henry Moseley propuso el modelo actual de tabla periódica el cual  organizaba los elementos según su numero atómico creciente, esta tiene 18 grupos y 7 periodos.















 Luego vimos el nuevo tema de distribucción electronica.

En física y química, la configuración electrónica indica la manera en la cual los electrones se estructuran o se modifican en un átomo de acuerdo con el modelo de capas electrónicas, en el cuál las funciones de ondas del sistema se expresa como un átomo o atomicamente un producto de orbitales antisimetrizadas.[ La configuración electrónica es importante porque determina las propiedades de combinación química de los átomos y por tanto su posición en la tabla periódica.
Resultado de imagen

Semana #5

Se realizo una consulta donde el objectivo era buscar las características de los grupos IA, IIA, VIIA, y VIIIA junto con buscar las características de los no metales y los metales junto con los elementos de transición.
algunas de estas características son:

Grupo IA: Son los metales Alcalinos, los cuales descomponen el agua formando hidróxidos y tienen un solo electrón en su nivel energético mas extremos.

Grupo IIA: Son los metales Alcalino-Térreos, los cuales son mas duros que los alcalinos, tienen puntos de ebullición y fusión mas elevados y tienden a ser menos reactivos que los Alcalinos.

Grupo VIIA: Son los Halógenos por ser todos formadores de sales, su característica química principal
es su capacidad oxidante elevada para formar moléculas negativas.

Grupo VIIIA: Son los Gases Nobles, los cuales tienen una re-actividad química muy baja debido a tener un octeto muy completo, son gases mono-atómicos incoloros e inodoros

Metales: Tienen un estado solido a excepción de mercurio, tienden a perder electrones, son duros, son maleables y dúctiles, también son excelentes conductores de calor y electricidad, son formadores de bases

No Metales: son frágiles, pésimos conductores de calor y electricidad, no son dúctiles ni maleables, tienen tendencia a ganar electrones son formadores de Ácidos.

La actividad inicial fue hacer una Giraffa con el tangram, luego hicimos una actividad con la tabla periódica que era sacar los protones, los neutrones, los electrones, el grupo, el periodo y el tipo de elemento.

Semana #4

Realizamos la actividad inicial que consistió en resolver una ecuación, luego se desarrollo la tarea que el profesor nos asigno sobre las reflexiones de los vídeos, despues se realizo un modelo de la tabla periódica que consistió en ponerle los niveles, grupos, regiones y partes de las regiones en donde estaban clasificados y los elementos.
El profesor nos dicto unos recursos para practicar estos son:

Recursos:
Ciancias Interactivas.
La manzana de Newton.

Semana #3

EQUIPO #2
Valentina Amariles Ibarra.
Valentina Pérez Vásquez.
Laura Carolina Tabares Villa.
PROYECTO DE INVESTIGACION:

Grupos y periodos, Metales y no metales
Las propiedades periódicas

PREGUNTAS DE INVESTIGACION:
¿ Que son los grupos y los periodos de la tabla periódica?
¿ Como se clasifican los metales y no metales
¿ Que son las propiedades periódicas?

Semana #2


 Se realizo una actividad inicial que consistió en completar una secuencia de números múltiplos del 9, se organizo de la manera en que vamos a trabajar durante el primer periodo.
se dieron los temas y grupos para la exposición que vamos a desarrolar y cumplir.