Se realizo la primer exposición sobre la historia de la tabla periódica.
Aquí resumen:
En 1829 Dobereiner propuso un modelo de tabla periódica llamado modelo
de triadas que organizaba los elementos en grupos de a 3 y según la
similitud de sus propiedades.
En 1862 John Alexander Neulands propuso un modelo llamado modelo de
octavas que organizaba los elementos en grupos de a 8 y según su peso
atómico.
En 1863 Los científicos Dimitri Mendeliev y John Meyer ordenaron y
clasificaron 63 elementos en una tabla de casillas y los ordenaban según
su masa atómica de izquierda a derecha.
En 1895 Henry Moseley propuso el modelo actual de tabla periódica el
cual organizaba los elementos según su numero atómico creciente, esta
tiene 18 grupos y 7 periodos.
Luego vimos el nuevo tema de distribucción electronica.
En física y química, la
configuración electrónica indica la manera en la cual los electrones se estructuran o se modifican en un átomo de acuerdo con el modelo de capas electrónicas, en el cuál las funciones de ondas del sistema se expresa como un átomo o atomicamente un producto de orbitales antisimetrizadas.
[
La configuración electrónica es importante porque determina las
propiedades de combinación química de los átomos y por tanto su posición
en la tabla periódica.