jueves, 16 de noviembre de 2017

Semana 34

Vimos una plataforma online llamada Sexpresan:

En esta plataforma hicimos una introducción y un poco de recorrido por todo lo que es la sexualidad:

realizamos un ejercicio de apareamiento con diferentes definiciones y palabras que debíamos unir:

1. Un amanerado es un hombre que recuerda en algunos de sus comportamientos al estereotipo asignado tradicionalmente a la mujer.

2. Un homosexual es un hombre que se siente atraído por otro hombre.

3. Un heterosexual es una persona que siente atracción sexual por otra de diferente sexo.





Resultado de imagen para sexualidad


Resultado de imagen para sexualidad

Empezamos a hablar sobre gráficas poblacionales.


Gráficas poblacionales.

El crecimiento de las poblaciones puede representarse por medio de diferentes gráficas.

Crecimiento exponencial o geométrico.

Es cuando la tasa de crecimiento de una población es constante, es decir, que su ritmo continua y continua. Es posible si los recursos son suficientes para mantener ese creciente número de individuos.


Resultado de imagen para grafica de crecimiento poblacional exponencial

Crecimiento logístico o logarítmico.

Es cuando hay un límite en los recursos, es decir, que solo nacerán más individuos hasta encontrar un límite en los recursos naturales, este límite se llama capacidad de carga.

Resultado de imagen para grafica de crecimiento poblacional exponencial
la población aveces supera el límite y mueren varios individuos reduciendo bastante la población, de esta manera se mantiene mas o menos equilibrada, pero si la población supera mucho este límite, esta puede colapsar debido a que se agotaron los recursos.

Control de crecimiento de una población.

El control de crecimiento de una población depende de varias cosas:
las condiciones del medio, de los recursos que un hábitat pueda ofrecer y la forma en que los organismos aprovechan estos recursos, hay 2 tipos de factores que afectan el crecimiento poblacional, los que dependen de la densidad y los que no.

Factores dependientes de la densidad.

1. Competencia.

Consiste en que 2 o mas individuos luchan por los recursos. hay 2 tipos de competencia, intraespecifica e interespecifica:
La intraespecifica es aquella que se da entre individuos de la misma especie.


Resultado de imagen para competencia intraespecifica

La interespecifica es aquella que se da entre individuos de diferente población.

Resultado de imagen para competencia interespecifica

2. Depredación.

Es cuando un organismo sirve de alimento para otro, ejemplo:
una cebra y un tigre o león, un tiburón y un pez.

Resultado de imagen para depredacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario